Otras Medidas y datos de interés
Este apartado recoge aquellas medidas sin contenido económico que constituyen un apoyo a la natalidad y a la crianza, por facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral o por establecer condiciones ventajosas para las mujeres embarazadas y para madres y padres con hijos pequeños.
- Información sobre trámites administrativos relacionados con el nacimiento
- Excedencia por cuidado de hijos:
Derecho a un período de excedencia de duración no superior a tres años para atender al cuidado de cada hijo.
- En el Estatuto de los Trabajadores
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
- En el Estatuto Básico del Empleado Público
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- En el Estatuto de los Trabajadores
- Prestación no económica de la Seguridad Social por cuidado de hijo, de menor acogido o de otros familiares
Se consideran efectivamente cotizados en relación con las prestaciones de la Seguridad Social y otros efectos el periodo de tres años de excedencia en razón del cuidado de cada hijo o menor acogido y otros supuestos.
- Medidas desde el ámbito educativo
- Servicio de comedor
Servicio de comedor con carácter gratuito parcial en centros públicos para el curso académico
(convocatoria anual; curso 2015-2016 fuera de plazo) - Campamentos de verano
Campamentos de verano, en periodo no lectivo, que ayudan a conciliar la vida familiar y laboral de las familias de la región.
(convocatoria 2015, fuera de plazo) - Aulas de dos años
Unidades destinadas al alumnado de dos años en los centros públicos de Educación Infantil y/o Primaria de la región.
- Programa de actividades desarrolladas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en el Carnaval 2017.
- Servicio de comedor
- II Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en sus organismos públicos
Este Plan incorpora entre sus objetivos apoyar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la corresponsabilidad, con atención a la modificación de los patrones tradicionales de conciliación.
- Plan Concilia de la Universidad de Cantabria
La Universidad de Cantabria aprobó su Plan Concilia en el año 2007, con una serie de medidas articuladas en cinco ejes:
- Medidas relacionadas con la jornada laboral y la flexibilidad de horarios.
- Medidas relacionadas con el nacimiento o la adopción de hijos.
- Medidas relacionas con el cuidado de hijos y personas dependientes.
- Derecho a la formación continua.
- Protección integral contra la violencia de género.
- Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la Universidad de Cantabria
Destinado a hacer efectivo el principio de igualdad entre hombres y mujeres, incluye en su Ámbito 9 medidas para la conciliación de la vida familiar y laboral.
- PUC Punto Concilia del Ayuntamiento de Santander
El Ayuntamiento de Santander, en aras a favorecer la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, pone en marcha el PuC, Punto Concilia cuenta con una Red Municipal de Recursos para la Conciliación de los que se pueden beneficiar las familias residentes en el municipio.
- Programa de conciliación del Ayuntamiento de Torrelavega
'Abierto en Vacaciones' es un programa de conciliación de la vida familiar y laboral del Ayuntamiento de Torrelavega, dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años, que el Ayuntamiento trabaja para extender a todos los periodos vacacionales.
- Cabezónconcilia. Proyecto Equilibrio Balance del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal
El Proyecto Equilibrio/Balance tiene por objetivo la elaboración y realización de un Plan de Conciliación y para el fomento de la corresponsabilidad en el Municipio de Cabezón de la Sal, cuya vigencia será de 2015-2018.
- Medidas del Ayuntamiento de Comillas en apoyo a la Conciliación
- Servicio gratuito de Espacio Infantil de Comillas. Centro de ocio y cuidado infantil. Lunes a sábados de 17:00h a 20:00h. para niños y niñas de entre 3 y 12 años.
- Programa de Madrugadores gratuito. En el colegio Jesús Cancio. Cuidado de los pequeños en el periodo escolar. De lunes a viernes en horario de 07:30h a 08:50h. Para niños y niñas de entre 3 y 12 años. También en el aula de dos años.
- Servicio gratuito de actividades extraescolares en el colegio Jesús Cancio de Comillas.
- Servicio de Ludoteca de Verano de Comillas. Programa para la conciliación de la vida laboral y familiar. Se desarrolla los meses de julio y agosto en el colegio Jesús Cancio de Comillas. De lunes a viernes en horario de 08:00h a 16:00h. Coste subvencionado de 40€/mes por 8 horas al día y de 20€/mes por 4 horas al día.
- Servicio gratuito de Ludoteca durante las "Semanas Blancas". Conciliación de la vida laboral y familiar durante las semanas blancas no lectivas. Ludoteca en horario de 10:00h a 13:00h y apertura del Espacio Infantil en horario de 17:00h a 20:00h.
- Servicio de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral del Ayuntamiento de Santoña.
Recurso mediante el cual las familias puedan conciliar sus labores personales o laborales con sus obligaciones familiares, incluyendo un planteamiento educativo y formativo del menor, a través del desarrollo de actividades con las que poder inculcar diversos conocimientos, fomentar la educación en valores, potenciar el desarrollo personal y otros, para menores entre 3 y 14 años.